Beneficios de los aceites esenciales

Los aceites esenciales para deportistas son la solución natural para el dolor muscular y el rendimiento físico y mental. Esta es mi pequeña guía de los mejores aceites esenciales, tanto para deportistas como para la práctica de yoga y meditación; con un par de tips de cómo usarlos y cómo elegir aceites de calidad.


¿QUÉ SON LOS ACEITES ESENCIALES?

Los aceites esenciales son extractos de plantas concentrados que conservan el olor y sabor natural, o «esencia», de su fuente. Una vez extraídos se combinan con un aceite portador para crear un producto natural.

Los aceites esenciales a menudo se utilizan en la aromaterapia, una forma de medicina alternativa para mejorar la salud y el bienestar.

 

¿QUÉ ES LA AROMATERAPIA?

La aromaterapia es la aplicación o el uso medicinal de sustancias aromáticas, como los aceites esenciales, para la curación holística. Esta práctica suele incluir masajes, y se utiliza normalmente por inhalación o como aplicaciones tópicas.

Además de su olor agradable, estos aceites pueden proporcionar beneficios psicológicos y desinfección respiratoria. Es cierto que no cura enfermedades, pero si puede respaldar el tratamiento convencional. Se ha demostrado que la aromaterapia reduce náuseas, dolores, ansiedad, agitación, estrés, depresión, fatiga e insomnio, caída del cabello, problemas circulatorios y menstruales.

 

LOS MEJORES ACEITES ESENCIALES PARA DEPORTISTAS

  • Menta: se utiliza para aumentar la energía y ayudar a la digestión, alivia el dolor de cabeza, aumenta el estado de alerta y la concentración, sirve para la resistencia, alivia molestias y dolores.
  • Lavanda: se utiliza para aliviar el estrés, para el sueño nocturno y la relajación, calma cortes o moratones, acelera la recuperación y el tiempo de curación, y sirve de ayuda para las personas alérgicas.
  • Limón: efectos antidepresivos, estimula el sistema inmunológico, ayuda con las náuseas, ideal para los días de descanso.
  • Gaulteria: tiene propiedades analgésicas y antinflamatorias, mejora el confort articular y muscular.
  • Eucalipto: inhalarlo puede ayudar a la respiración y ataques de asma, despierta el cuerpo y reduce la inflamación en los músculos tensos y fatigados.
  • Limoncillo: relajación de músculos, dolores de cabeza, calambres menstruales, alivia dolores de estómago y articulares, antiséptico natural para cortes.
  • Helicriso: reduce las alergias, las infecciones y las inflamaciones, puesto que sus propiedades son antiinflamatorias y antimicrobianas. También ayuda con problemas digestivos como hinchazón y estreñimientos.
  • Árbol de té: este aceite, junto con el de lavanda es de los más vendidos del mercado. El aceite de árbol de té se utiliza con diferentes fines, pero sobre todo combate infecciones.

 

ACEITES ESENCIALES PARA YOGA Y MEDITACIÓN

  • Incienso: estimula la concentración, eleva la mente manteniendo a la persona enfocada.
  • Lavanda: sensación de calma y tranquilidad, ayuda a relajar los sentidos.
  • Ylang-Ylang: aborda las emociones negativas y de estrés.
  • Sándalo: también reduce el estrés y hace que las prácticas de meditación o yoga sean más significativas.
  • Menta: tiene propiedades antiinflamatorias para el sistema respiratorio.
  • Cedro: ayuda a los usuarios a sentirse más cerca de la naturaleza, y ayuda a mantenerte disciplinado.
  • Clary Sage: proviene de flores de violeta, y ayuda a cultivar la paz interior.
  • Naranja y limón: ayudan a eliminar la pereza, activan el cuerpo para una buena meditación gracias al acido cítrico que los componen.

 

FORMAS MÁS COMUNES DE USO 

  • Aceite esencial en un difusor.
  • Inhalando para un alivio instantáneo.
  • Evaporación seca para perfumar.
  • Agregar aceite a un spray en botella.
  • Aplicar algunas gotitas en la piel.
  • Usar en el baño, con ayuda de un dispersante.
  • Espolvorear unas gotas de aceite en la pared de la ducha.
  • A través de un masaje o masaje holístico.

 

CÓMO SABER SI EL ACEITE ES DE CALIDAD

  1. Revisa la botella: un proveedor de calidad vende sus aceites en botellas de vidrio oscuro (ámbar principalmente) herméticamente cerrada. La luz y el calor pueden dañar el aceite, por ello la botella debe ser oscura, y los compuestos no se mezclan bien con el plástico, por lo que el material debe ser vidrio siempre. Su tamaño suele ser de 15 mililitros, y suele tener una tapa de cuentagotas o un orificio reductor.
  2. Lee la etiqueta: debe indicarse el nombre normal y en latín de la planta utilizada, qué partes de la planta se usaron, cómo se extrajo y cómo se cultivó. También debe indicar «aceite esencial 100 por ciento puro«. La etiqueta deberá enumerar todos los ingredientes, sin embargo, si se trata de un aceite esencial puro, debe aparecer un solo ingrediente. Si es ecológico aun mejor, se nota la diferencia de calidad.
  3. Verifica la fuente: tienes que poder averiguar de manera sencilla de dónde se obtuvo el aceite. Si la etiqueta no menciona el país de origen, al menos debes poder buscarlo con un número de lote.
  4. No debe aparecer la palabra «fragancia».

 

Espero que esta pequeña guía te ayude y anime a incluir algunos aceites esenciales en tu rutina de autocuidado. El aceite esencial de Gaulteria, Lavanda y  Ylang Ylang son mis tres favoritos para rendir mejor a nivel físico y mental!

Si te quieres lanzar a probar un masaje holístico, no dudes en contactar conmigo, ¡Te va a encantar!

Nos vemos prontito.

A.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

1 comentario en «Aceites esenciales para deportistas»

Deja un comentario

Blog de Alira Yoga Cádiz

¡HOLA!

Soy Alicia Rodríguez, profesora de Pilates y Yoga. Hace algunos años descubrí que lo que más me apasiona es ayudar a personas a desarrollar todo su potencial a través del bienestar físico y por eso he creado Alira.

Mi proyecto más personal (y profesional) con el que deseo ayudarte a superar los límites, mejorar tu salud física y por tanto emocional.

Suscríbete

Estarás al tanto de todas las novedades, post, recursos, retiros y talleres.

En YouTube

Sígueme en mi canal

Yoga en San Fernando - Cádiz

Suscríbete para que te envíe contenidos como este a tu email

Nada de spam, te lo prometo.