Qué es Kundalini yoga

Kundalini Yoga es el estilo de yoga conocido como “yoga de la conciencia” encargado de despertar la energía kundalini, la cual se encuentra dormida en la base de la columna. En la cultura hinduista, la energía kundalini se representa como una serpiente enroscada en la base del sacro, que irá elevándose por la columna vertebral a través de los chakras o centros de energía que se encuentran en ella.

Esta práctica se realiza a través de ejercicios de respiración, cánticos, posturas físicas y meditaciones kundalini yoga

 

¿Qué es el Kundalini Yoga?

El Kundalini Yoga es una combinación de respiración, canto, movimiento y meditación, cuyo fin es aumentar el nivel de autoconciencia y plenitud personal. Cuando la energía kundalini alcanza el núcleo de energía situado en la parte superior de la cabeza (séptimo chakra o sahasrara chakra) se alcanza la realización plena en el ámbito físico, mental y espiritual.

El término kundalini proviene de kundal, una palabra de la antigua lengua indoeuropea, que significa “rizo de cabello del ser amado”, con el que se podrá despertar el potencial creativo de cada individuo si se consigue desenrollarlo.

 

¿Cómo se practica el Kundalini Yoga?

En primer lugar, para la práctica de Kundalini Yoga es recomendable buscar un espacio tranquilo y sin distracciones, con una temperatura intermedia. Es preferible hacer la práctica en un momento del día en el que no hayamos comido con anterioridad; como por ejemplo las mañanas o antes de dormir.

Además, muchos practicantes consideran que la ropa que se use para la práctica debe ser de algodón, suelta, cómoda, limpia, fresca y ser de color blanco para mejorar la sensación de ligereza. Los maestros a menudo también usan una cubierta blanca en la cabeza, como un sombrero, bufanda o turbante, para contener la energía dentro del cuerpo, pero esto no es necesario.

Secciones de una clase Kundalini

  1. El canto de apertura (también conocido como mantra), ya que el uso de cantos y sonidos tiene el poder de generar una reacción química en el cerebro y el cuerpo, afectando de manera positiva a tu estado de ánimo. El mantra para yoga kundalini más utilizado en los principiantes es “Sat Nam”, que significa “la verdad es mi identidad”. La palabra “Sat” se canta para la inhalación y “Nam” para la exhalación.
  2. La kriya o “acción”, donde se combinarán posturas o asanas kundalini yoga con técnicas de respiración con el fin de generar o liberar energías específicas. Una de las prácticas de respiración más utilizadas y amadas en Kundalini es la “Respiración de Fuego”. Este tipo de respiración consiste en inhalar pasivamente y exhalar con fuerza contrayendo los músculos abdominales. Asimismo, la inhalación y la exhalación deben tener la misma duración, sin pausas intermedias. La “Respiración de Fuego” puede durar entre 30 segundos y 10 minutos, dependiendo del nivel de experiencia o preferencia.
  3. La meditación o canción de cierre para finalizar la práctica Kundalini. Se inhala profundamente juntando las palmas de las manos o levantando los brazos en el aire, y seguidamente, con la relajación, expulsamos el aire exhalando.

 

¿Es peligroso el Kundalini Yoga?

Kundalini Yoga es el estilo de yoga más potente. Si el Kundalini se practica de forma correcta, no tienen porque aparecer efectos negativos. Por ello, es importante iniciarse con ayuda de un maestro que realmente sea capaz de guiar con éxito a sus alumnos. 

Actualmente, muchas personas leen sobre Kundalini y, debido a los beneficios que tiene, deciden comenzar a practicarlo de inmediato, lo que puede producir resultados desfavorables por falta de conocimiento, trayendo consigo malas experiencias.

Los maestros afirman que uno debe estar preparado mucho antes de comenzar con este tipo de yoga, y que la práctica conlleva años para producir resultados. Por lo que, no es improbable que si se inicia de manera repentina, los resultados no sean inmediatos.

Sin embargo, para la mayoría de las personas, el despertar de la energía kundalini es como una ola de divinidad que sana y abre nuevas sensaciones, naturalmente sanadora e iluminadora, que te ayuda a conectar con tu yo superior y elevará la consciencia. 

 

¿Cuál es la diferencia entre Kundalini Yoga y Hatha Yoga?

El Hatha Yoga es el más popular en el mundo occidental. Este tipo de yoga trabaja principalmente la parte física del yoga, buscando la iluminación del ser a través de la conexión con el cuerpo físico. El Hatha yoga implica trabajo de respiración o una pequeña meditación combinada con diferentes posturas de yoga, como el perro abajo, la postura del niño y las posturas del guerrero. Se centra en las poses y en el cuerpo físico.

Por otro lado, el Yoga Kundalini incluye ejercicios de respiración, meditación y posturas de yoga, pero enfocándose más en el ámbito energético y psíquico. Este se centra más en buscar una experiencia espiritual y en producir beneficios para la salud mental.

Ambas comparten muchas posturas físicas y algunos ejercicios de respiración. El Hatha Yoga y el Kundalini Yoga son similares puesto que comparten muchas de las mismas técnicas, pero se diferencian en la forma en la que se estructuran sus sesiones prácticas.

 

¿Cómo despertar la energía Kundalini?

La energía kundalini requiere un gran desafío, no es fácil lograr que esta llegue hasta el chakra de la corona (Sahasrara); y hasta que la serpiente no haga el camino completo no se considera que se logra la estabilidad total.

Los yoguis pasan años preparándose para poder lograr esto, ya que es fácil estimular la energía para su ascenso, pero realmente difícil despertarla por completo. Puede haber casos en los que la energía despierte espontáneamente. Pero en la mayoría de nosotros, se exige fuerza mental, un cuerpo bien equilibrado y conciencia del movimiento de esta energía, siendo de gran apoyo el ejercicio y una dieta saludable.

Para despertar la energía kundalini nos pueden ayudar aspectos como la meditación, asanas y kriyas, respiraciones (pranayamas), cantos y mantras, mudras, la oración, el shaktipat, el Raja Yoga, la intención y devoción, y la sanación energética (como pueden ser el trabajo de los chakras, el Reiki, la aromaterapia).

 

¿Qué pasa cuando se activa la Kundalini?

En la primera etapa del despertar de la energía Kundalini se siente la destrucción del ego y la reconexión con la naturaleza infinita. Esta etapa está relacionada con la Diosa Kali, la Diosa de la destrucción divina, que se encarga de quitar los velos de la ilusión y de los apegos que has mantenido con el mundo material. 

La siguiente fase es la relacionada con la Diosa Durga, la madre del universo y la diosa de la guerra. Esta protege a las personas y elimina el karma acumulado, así como las vidas pasadas. 

Tras ir avanzando en las fases del proceso de la energía Kundalini tu cuerpo entrará en total libertad y en un estado de conciencia pura. Sin embargo, es algo que puede transformarse de muchas maneras según la persona y la práctica.

 

¿Qué se siente cuando se activa el Kundalini?

Algunos de los síntomas que se experimentan cuando se activa o se despierta la energía Kundalini pueden ser:

  • Confusión emocional y análisis del pasado.
  • Cambios físicos como sudores, trastornos del sueño, ansiedad, aumentos de energía repentinos, temblores.
  • El impulso de cambiar aspectos en tu vida, como la dieta, la elección del trabajo, o la elección de las personas con las que quieres pasar tiempo.
  • Mantienes tu felicidad al máximo y dejas ir el ego.
  • Fortaleces tus habilidades empáticas, y la conexión.
  • Fuerte conexión con la naturaleza y aumento de las ganas de estar al aire libre.
  • Mayor conciencia de la intuición.
  • Necesidad de filtrar aspectos negativos de tu vida, dejándolos ir para lograr la paz.
  • Sentir la necesidad de servir a los demás.

 

Este estilo de Yoga es genial para todos aquellos yoguis que busquen conectar con su yo interior. Pero no hay que olvidar que es muy importante iniciarse en él de la mano de un profesional o maestro que te guíe de la forma correcta.

Espero que te haya gustado la información. Nos vemos pronto en el próximo blog!

A.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Blog de Alira Yoga Cádiz

¡HOLA!

Soy Alicia Rodríguez, profesora de Pilates y Yoga. Hace algunos años descubrí que lo que más me apasiona es ayudar a personas a desarrollar todo su potencial a través del bienestar físico y por eso he creado Alira.

Mi proyecto más personal (y profesional) con el que deseo ayudarte a superar los límites, mejorar tu salud física y por tanto emocional.

Suscríbete

Estarás al tanto de todas las novedades, post, recursos, retiros y talleres.

En YouTube

Sígueme en mi canal

Yoga en San Fernando - Cádiz

Suscríbete para que te envíe contenidos como este a tu email

Nada de spam, te lo prometo.