Chakras: definición

Es probable que alguna vez hayas escuchado la palabra Chakra, y lo más normal es que no sepas lo que realmente significa … Pero eso no importa!  Vamos a ver un poquito sobre el concepto y la importancia de los Chakras.

 

¿Qué son los chakras?

La palabra chakra significa circulo o rueda, pero en este contexto lo definimos como vórtices o remolinos de «consciencia – energía» situados en el cuerpo. Tienen forma de cono o embudo y giran como un torbellino en el sentido del reloj permitiendo la absorción de energía. Se ubican desde la base de la columna vertebral hasta la parte superior de la cabeza.

Tienen una importante vinculación con el cuerpo físico y está directamente conectado con el cerebro. Además, individualmente son puertas de entrada a la energía; es como una llave que da paso a nuestro cuerpo energético.

 

¿Cuáles son los 7 Chakras de nuestro cuerpo?

  1. Muladhara o chakra raíz, en el coxis.
  2. Svadhisthana o chakra sacro.
  3. Manipura o chakra del plexo solar.
  4. Anahata o chakra del corazón.
  5. Vishuddha o chakra de la garganta.
  6. Ajna o chakra del tercer ojo (situado entre las cejas).
  7. Sahasrara o chakra corona.

 

¿Qué pasa cuando los Chakras están abiertos?

Cuando los Chakras están equilibrados proveen un flujo continuo y equilibrado entre los centros de energía para funcionar bien. Estos, distribuyen el plana o energía vital, a través de las diferentes partes del cuerpo físico, incluidos órganos y glándulas específicas de cada Chakra (por ejemplo, el Chakra Anahata afecta al timo).

Los Chakras cuando están equilibrados crean un potente flujo de energía, que nos aporta salud física, emocional y mental.

 

7 actividades para equilibrar los chakras

Consciencia: comprender tus estados emocionales, el origen de tu malestar corporal, como te comportas con los demás y contigo mismo/a. Es probable que tengas un bloqueo de chakras.

Masaje Holístico: esta experiencia restaura tu equilibrio natural de los cuatro cuerpos y te ayuda a alinear tus chakras desde la primera sesión. A través del Masaje Holístico los chakras pueden activarse de tres formas:

    • Dirigiendo mentalmente el prana a su localización (u órgano físico relacionado).
    • Concentrando la mente en su lugar de ubicación y en su forma.
    • A través de la imposición de las manos.

Los tres medios crean el mismo efecto.

Yoga: Practicar esta disciplina milenaria puede ayudarte a liberar la tensión y el flujo de energía. Con la práctica de ciertas posturas conectas con chakras específicas (por ejemplo, para equilibrar el chakra raíz puedes practicar la postura de Malasana o para el chakra corazón la postura del pez «Matsyasana»). Además, con la práctica de yoga sentirás como fluye la energía por tu cuerpo, eliminando bloqueos y haciéndote sentir con mayor sensación de equilibrio a través de las clases.

Meditación de chakras: la meditación es observar con atención  lo que sucede en el interior de tu cuerpo, lo que te permite despejar la mente de pensamientos negativos. Practicar Pranayamas o respiración consciente aumenta el flujo de energía a todos los chakras. Esta es una meditación guiada por mí para que puedas practicarla en la tranquilidad de tu hogar.

Visualización: podrías imaginar la energía de cada chakra en tu mente, creando una imagen visual de la liberación y el flujo de energía. Ábrete desde tu chakra raíz a través de tu chakra de la corona, visualizando y explorando las ideas asociadas con cada chakra a medida que vas.

Diario: cuando escribes tus pensamientos y sentimientos puede ayudarte a reconocer posibles desequilibrios de chakras y emociones inconscientes. Ten un cuaderno o diario a mano donde vuelques todo lo que necesites liberar, te aseguro que es una experiencia que te cambiará la formar de ver las cosas y te ayudará a gestionarlas con mayor claridad.

Retiros Reconecta: esta experiencia de varios días es muy top! Integra casi todo de lo que te he hablado anteriormente y te aporta una visión integral de cómo sanar el cuerpo. Además, te metes de lleno en la aventura de practicar yoga, alimentarte de forma saludable, talleres en las que te enseño a liberar, aportarle a tus cuerpos lo que necesitan y, además, te ayudará a sentirte totalmente reconectado/a con tu interior.

Esto ha sido un pequeño resumen para que podáis guiaros. Próximamente, iré subiendo otros post explicando en profundidad cada uno de los Chakras.

Espero que hayas disfrutado de la info!

Nos vemos pronto, un abrazo,

A.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

1 comentario en «La Importancia de los Chakras»

  1. Pingback: PRIMER CHAKRA - CHAKRA RAIZ- MULADAHRA | AliraYoga

Deja un comentario

Blog de Alira Yoga Cádiz

¡HOLA!

Soy Alicia Rodríguez, profesora de Pilates y Yoga. Hace algunos años descubrí que lo que más me apasiona es ayudar a personas a desarrollar todo su potencial a través del bienestar físico y por eso he creado Alira.

Mi proyecto más personal (y profesional) con el que deseo ayudarte a superar los límites, mejorar tu salud física y por tanto emocional.

Suscríbete

Estarás al tanto de todas las novedades, post, recursos, retiros y talleres.

En YouTube

Sígueme en mi canal

Yoga en San Fernando - Cádiz

Suscríbete para que te envíe contenidos como este a tu email

Nada de spam, te lo prometo.