¿Pilates para hernia discal es una buena opción?
Cada vez hay más personas que padecen de dolores en el cuello, espalda o piernas causados por hernias discales. Por ello, vamos a hablar del Pilates como una alternativa para mejorar el tratamiento físico y la recuperación.
Indice del Artículo
¿Qué es una hernia discal?
Una hernia de disco es una lesión en la columna vertebral. Desde el cráneo hasta el coxis nuestra columna vertebral está formada por una serie de huesos/vertebras, entre los cuales hay cojines redondos llamados «discos».
Estos discos actúan como amortiguadores entre los huesos, permitiendo a la persona doblarse y moverse con facilidad. No obstante, cuando alguno de estos discos se rompe o contienen fugas, se les considera «hernias de discos«.
Generalmente, las hernias discales se producen en personas de 30 a 50 años, con factores de riesgo como:
- Estar sentado mucho tiempo en la misma posición.
- Tener sobrepeso.
- Hacer movimientos repetitivos.
- Levantar objetos pesados.
- Desalineaciones Biomecánicas.
¿Es bueno el Pilates para una hernia discal?
Antes que nada quiero recordarte, que siempre que quieras practicar ejercicio bajo un problema como este, consúltalo con tu médico y asegúrate de que tu instructor de Pilates tenga los conocimientos para tratar con este tipo de pacientes.
El Pilates es una práctica que se centra en reeducar la alineación adecuada mientras fortalece los músculos. Los ejercicios de Pilates evitan los movimientos dolorosos pero continúan trabajando el cuerpo para que el resto de la columna y las articulaciones no se congelen.
Suele decirse que cuando las personas sufren este tipo de lesión, necesitan descansar. En realidad, esto es cierto pero no por ello significa que todo el cuerpo tenga que dejar de moverse, a no ser que su médico se lo indique.
El movimiento desestresa la mente y el cuerpo, proporciona energía y evita el empeoramiento de las lesiones. Un cuerpo en movimiento es un cuerpo sano.
Si sufres hernias o discos abultados y marcas un estilo de vida que involucre el Pilates, te proporcionará más fuerza, flexibilidad, equilibrio y movimiento. El Pilates permite usar el rango de movimientos más beneficioso y se concentra en dar a los usuarios más energía y movilidad.
En general, la práctica del Pilates puede ayudar a vivir con menor limitación y dolor.
¿Yoga o Pilates para hernia discal?
Realmente, no existe ningún estudio científico que demuestre cuál de las dos es mejor para el problema de las hernias discales. Aún así, como ya hemos dicho, las hernias son causadas en la columna. Esto quiere decir que, principalmente, la zona que más sufre es la espalda.
En uno de mis blogs hablé sobre el Pilates para el dolor de espalda, sin entrar en detalle en problemas concretos como este. Aun así hablo de los beneficios que se obtienen, de métodos para aliviar el dolor, posturas, y lo más importante, la cuestión por la que estamos aquí, ¿Yoga o pilates para el dolor de espalda?
Te voy a dejar la entrada por aquí para que lo veas con más detalle:
Es importante que tengas en cuenta que aquí hablo sobre el dolor de espalda en general, no sobre las hernias discales. Sólo quiero que veas la diferencia entre el Yoga y el Pilates y cuál es más beneficiosa en este sentido.
Ejercicios de Pilates para hernia
- Anteversión y retroversión de pelvis
- Puente pélvico y crunch con puente
- Extensiones de piernas
- Bird dog
- Plancha lateral o sirena
- Estiramiento pierna al pecho
- Spine stretch
- Mermaid
- Half roll down
- Swimming
Después del Pilates
Tras practicar Pilates durante un tiempo, tu cuerpo se sentirá con menos dolor porque:
- Los ejercicios generan un mayor alejamiento entre las vértebras debido a movimientos de estiramiento.
- Mejora la postura.
- Los músculos adquieren más tonicidad.
- Aumenta la flexibilidad de las articulaciones.
- El cuerpo se vuelve más equilibrado y flexible.
Esto ha sido una breve información sobre los beneficios del Pilates para aquellas personas que sufren de hernias discales.
Es importante que antes de cualquier puesta en práctica lo consultes con tu médico para prevenir daños.
Si quieres probar a aliviar ese dolor, puedes contactar conmigo, estaré encantada de ayudarte y de darte clases con ejercicios personalizados.
Que tengáis buena semana!
Un abrazo,
A.