Escoger una esterilla o alfombrilla de yoga

Es muy importante conseguir tu esterilla de Yoga ideal para evitar lesiones y daños. Por ello, vamos a hablar un poquito sobre los diferentes aspectos que hay que tener en cuenta.

 

Según el grosor

Esterillas delgadas | Los mat de un grosor menor (1 o 2 mm) ayudan sobre todo a mantener la estabilidad en posturas más equilibradas, ya que se encuentra en mayor contacto con el suelo. Si quieres practicar Yoga avanzado o un estilo de Yoga que requiera hacer muchas posturas esta es la mejor opción.

Esterillas gruesas | Las esterillas gruesas (6 mm o más) tienen una mayor amortiguación debido a su grosor. Son ideales para prácticas terapéuticas, ya que realizan menos posturas. Además, si eres un yogui con rodillas o articulaciones sensibles es la mejor opción para ti. También es cierto que, este tipo de mat dificulta el equilibrio en algunas posturas.

Esterillas normales | Estas suelen tener un grosor de 3-4 mm. Bajo mi punto de vista es una de las mejores opciones, ya que es capaz de ofrecerte la amortiguación necesaria para proteger las articulaciones, además de mantener la estabilidad y firmeza al tiempo que ejerces las posturas.

 

Según el tamaño

El longitud estándar de una esterilla de yoga suele estar entre 68″/173 cm y 71″/178 cm. Suele ser perfecta para la mayoría de personas con estatura media.

Dependiendo de cuanto midas, será mejor para tu práctica una u otra. Si eres una persona alta es recomendable una mat de 71″ para ganar espacio libre cuando estés realizando posturas.

Por otro lado el ancho promedio suele ser de 25″/64 cm. Las alfombrillas más populares suelen tener 24″/61 cm o 26″/66 cm. Realmente no hay mucha diferencia entre ambas, aunque dependiendo de la ocupación del lugar donde practiques Yoga puede convenirte mas alguna de ellas.

 

Según la textura

El tipo de textura afectará a la tracción y a la comodidad de la práctica. Si eres un yogui de posturas intensas es mejor que optes por una colchoneta adhesiva. Sin embargo, este tipo suele tener una textura más áspera que puede irritar la piel.

Si prefieres una colchoneta más suave, puedes optar por materiales ecológicos como PU, EVA o goma.

 

Tipo de material

Dependiendo de tu estilo de vida, presupuesto y práctica te decantarás por un material u otro para tu esterilla de Yoga ideal:

  • PVC | El Policloruro de vinilo es uno de los materiales más demandados, ya que es fácil conseguirlo por un precio bajo. Tienen un buen agarre y amortización y suelen durar mucho tiempo. No obstante, este material no es biodegradable y daña al medioambiente.
  • TPE | El Elastómero Plástico Térmico respeta más el medio ambiente, tiene mayor elasticidad y reciclabilidad. Es más actual y es muy demandado por su rendimiento y protección ambiental.
  • EVA | El Etileno Acetato de Vinilo es una variante de la espuma. Tienen precios asequibles, son suaves y ligeras pero la durabilidad es muy baja y no tienen mucha amortización.
  • PU | El poliuretano es una innovación, estas alfombrillas combinan el caucho natural y el material poliuretano consiguiendo una buena textura, dureza y durabilidad. Es biodegradable. Suelen ser más barato que las de caucho natural pero más caras que las de PVC.
  • Goma o caucho natural | Son probablemente las esterillas más ecológicas que puedes encontrar. Se crean de forma sostenible con caucho natural obtenido de árboles. Son muy cómodas y tienen un agarre muy elevado. Son antimicrobios y fáciles de limpiar. Aunque es cierto que suelen tener un precio más elevado y pesan más.
  • Yute | El yute es una fibra vegetal natural. Este tipo de alfombrillas se suele mezclar con algo de resina polimérica. Es altamente bio, te aportará mucho equilibrio y agarre, es duradero, son amigables para la salud y transpira muy bien. Sin embargo, tiene un precio muy elevado y no tienen tanta amortización.
  • Corcho | La esterillas de corcho son una opción sostenible, son resistentes al agua y duraderas. Son ideales si sudas mucho. El único contra que podría decirse es que no agarra muy bien cuando tus manos están secas.
  • Algodón | Suelen ser muy comunes en la India, tiene una capacidad de absorción muy alta y son fáciles de lavar, aporta un buen agarre y tiene una buena textura. Sin embargo, no son tan duraderas y son un poco caras.

 

Calidad/precio

La calidad y el precio depende de lo que busques. Según los tipos de materiales que hemos visto las esterillas de PVC , TPE  y EVA son las más asequibles en cuanto a precio, aunque es cierto que, no tienen la mejor calidad y no son eco-friendly con el medio ambiente.

Por otro lado, están los demás materiales, la mayoría biodegradables y ecológicos con una calidad muy alta, pero con un precio más elevado.

Al final, la elección dependerá de tus gustos y necesidades del momento.

 

¿Cuáles son mis esterillas favoritas?

Con el paso del tiempo y después de probar algunas marcas, me decanto sin duda alguna por Manduka. Su resistencia, durabilidad, grip y diseño minimal son increíbles!

Aún tengo mi primera esterilla de yoga y después, de mas de 7 años sigue como nueva. A todos mis alumnos le recomiendo estas esterillas para las clases, porque literalmente te fusionas con ella y te concentras en lo realmente importante, tu práctica personal (en vez de que tu mente este parloteando porque te resbalas por el sudor o porque la esterilla te incomoda).

 

UN REGALO PARA TI

Recientemente, he podido conseguir este super descuento para mis alumnos! Me hace tanta ilusión recomendar y facilitar este producto tan valioso para mi…

Por eso, recibirás un 15% exclusivo en tu pedido a través de eu.manduka.com con mi código (ALIRAYOGA). Además, gracias a tu aportación recibiré una comisión del 10 % por cada compra, lo que me ayudará a seguir trabajando por este proyecto que tanto me apasiona y tu formarás parte de esto!

 

Mis recomendaciones:

  • Manduka EKO | Para practicar en casa yoga o pilates, es ideal si tienes molestias en las articulaciones y necesitas un mat más confortable.
  • Manduka EKO SuperLite | Para transportar o viajar es la caña! Super ligera y cómoda sobre todo si sufres dolor de espalda o el cuello cuando cargas por mucho tiempo.
  • Mi escaparate en Amazon: Aquí encontrarás todos mis valiosos descubrimientos para mejorar tu práctica y cuidado personal. Todos los productos son recomendaciones personales que utilizo en mi día a día y que me encantan.

 

Estoy segura de que darás con tu esterilla de Yoga ideal!

Espero que os haya servido de ayuda.

Nos vemos prontito,

A.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Blog de Alira Yoga Cádiz

¡HOLA!

Soy Alicia Rodríguez, profesora de Pilates y Yoga. Hace algunos años descubrí que lo que más me apasiona es ayudar a personas a desarrollar todo su potencial a través del bienestar físico y por eso he creado Alira.

Mi proyecto más personal (y profesional) con el que deseo ayudarte a superar los límites, mejorar tu salud física y por tanto emocional.

Suscríbete

Estarás al tanto de todas las novedades, post, recursos, retiros y talleres.

En YouTube

Sígueme en mi canal

Yoga en San Fernando - Cádiz

Suscríbete para que te envíe contenidos como este a tu email

Nada de spam, te lo prometo.